Las principales Redes Sociales que debes tener en cuenta en 2018
Las redes sociales (en adelante RRSS) son una herramienta fundamental para cualquier empresa que quiera prestar su actividad en cualquier sector y a cualquier escala de negocio. Es decir, las RRSS te darán el poder -o te lo quitarán- de estar más cerca de tu público y saber qué es realmente lo que necesitan de ti.
¡Principales RRSS!
Si bien hace un tiempo podemos decir Facebook era la única red social que ocupaba nuestras miradas, en la actualidad debes tener bien cuidadas y bonitas alguna más. Y recuerda… ¡SIEMPRE ACTUALIZADAS!
Facebook: Sigue siendo una de las redes sociales más importantes, pero con el tiempo ha decaído su progresión. En esta plataforma podrás encontrar un público más maduro, y aunque en realidad sí estamos todos, será el escaparate perfecto para dirigirte a hombre y mujeres de una media de edad comprendida entre los 35 y 65 años.
Instagram: Debo confesar que actualmente es mi favorita. Es una red social muy inmediata y donde la imagen es sumamente importante, por lo que si quieres estar presente en esta red social debes cuidar mucho las imágenes que subes en tu perfil. En esta red social la media de edad ronda entre 16 a 45 años.
Twitter: Esta red social está bien consolidada en el panorama virtual. Debes generar temas de debate, opiniones y escuchar a tus usuarios para mejorar la calidad y servicio de aquello a lo que te dediques profesionalmente. Aquí encontrarás un público bastante activo a la hora de opinar y de dar su visión sobre todos los temas de actualidad a nivel mundial.
LinkedIn: Si quieres marcar tu diferencia a nivel profesional e incluso interactuar o contactar con otros profesionales del sector, LinkedIn puede ser tu mejor opción. Una red social en el que tu perfil debe ser única y exclusivamente profesional. ¡Olvídate de lo demás!
Google Plus: Esta red social te servirá para mejorar tu posicionamiento en Google y así también encontrar un nuevo público al que dirigirte que solamente esté presente en esta red.
Estás no son todas las que hay, pero sí las que consideramos más importantes.
¡No es necesario tener un perfil en cada red social!
Estudia dónde está tu público objetivo y visualiza la red social en la que lo podrás encontrar. Una vez hecho esto abre un perfil en esa red social y focaliza tus esfuerzos, y tu forma de comunicar adaptada a esta línea social. ¡Seguro que así llegas a mucho más usuarios!
Si tienes dudas y quieres que te ayudemos a mejorar la comunicación de tu empresa, puedes contactar con nosotros y evaluaremos la situación para ofrecerte el mejor presupuesto.